Hoy te traemos un nuevo tema que si estás involucrado en el mundo del marketing y la publicidad, o bien, si eres un emprendedor entusiasta, seguramente ya lo hayas escuchado más de una vez. Y es que el tema del branding es uno de aquellos temas que a veces no acabamos de comprender, o que no le encontramos la manera de ponerlo en práctica.
¿Qué es el BRANDING?
La palabra Branding es un término en inglés con el que se define la IDENTIDAD DE MARCA. Se trata en realidad de todo un proceso investigativo que nos ayudará a crear y construir una marca, en dos ámbitos principales. El primero a nivel técnico en donde se define el logo, el nombre de la marca, entre otros. El segundo ámbito es el emocional, muy importante por cierto, y se trata, nada más y nada menos que la conexión de la marca con las personas. Al construir estos dos alrededores, estaremos construyendo lo que llamamos PERSONALIDAD DE MARCA.
Al ser un proceso, lleva una serie de pasos, al ser investigativo, significa que debemos dedicarle tiempo para indagar en nuestro público, el lenguaje con el que queremos llegar a ellos, investigar a la competencia, investigar lo que ofrece la competencia, entre otros aspectos que pueden ayudarnos a crear y definir la diferenciación de nuestra marca.
Algo importante a tomar en cuenta es que la IDENTIDAD DE MARCA es un proceso en constante evolución, o sea, que cada vez debemos adaptarnos a las características que tienen las diferentes generaciones. Un ejemplo muy claro es el compromiso que las empresas han ido adoptando hoy con el medio ambiente, tal es el caso de las empresas de bebidas carbonatadas, que poco a poco han implementado el PET para envasar sus productos, ya que este envase es reciclable, o como las empresas de comida chatarra que a pesar de ser chatarra, buscan la manera de que su imagen se proyecte como una empresa saludable, agregando productos saludables en su menú.
Para qué sirve el Branding y por qué es muy importante
Para ello, te compartimos 5 aspectos en los que el branding te ayudará en tu marca:
- Te ayuda a construir un posicionamiento de marca
- Te ayuda a llegar a la mente y corazón de tus consumidores
- Te ayuda a construir un tono de voz acorde con tu cliente
- Hace que nuestra marca sea apreciada y aceptada por el público; y por supuesto
- Construye y fortalece la confianza en torno a nuestra marca
Por eso es muy importante crear una buena estrategia de Branding, porque todo ello, nos ayudará a diferenciarnos de la competencia, y lo más importante es que creará una relación excelente con el consumidor. Regresando al ejemplo de las bebidas carbonatadas, veamos a aquellas personas que prefieren comprar Coca Cola que Pepsi, o prefieren Pepsi que Coca Cola, Macdonalds que Burger King.
¿Cómo llegar a la mente de nuestros consumidores?
La identidad Visual es la parte visible de nuestra marca, es en la que muchos se enfocan y la toman como prioridad, sin embargo, antes de dar este paso, debemos de tomar en cuenta estos 5 elementos fundamentales en los que se basa la IDENTIDAD DE MARCAS:
- Autenticidad, es lo que te diferenciará de los demás;
- Coherencia, no puedes ofrecer una cosa y dar algo diferente:
- Constancia, debes de ser perseverante, una marca se construye con el tiempo:
- Confianza cuando cumples tu promesa de valor:
- Contenido lo que le interesa a tu audiencia y lo que realmente necesita.
Elementos visuales de la Identidad de Marca
Ahora si, luego de hacer todo un proceso de investigación, y de estar seguro, de qué es lo que queremos comunicar, ya podemos pasar a la parte visual de nuestra marca. Acá podemos mencionar 3 elementos importantes de nuestra identidad Visual.
- Logotipo: se trata del corazón de tu identidad visual. Suele determinar la tipografía y otras opciones gráficas, aunque en este aspecto, habría que hacer una selección más amplia para definir lo que es Isologo, Imagotipo, entre otros, pero eso lo hablaremos en otro video.
- Tipografía: es la elección de la forma o estilo que llevarán las letras de tu marca. Cada tipo de fuente puede generar un efecto distinto en el espectador. Por ejemplo, la tipografía de los cereales Kellogs.
- Paletas de color: son los colores que acompañan a nuestra marca y que ayudan a crear una relación más emocional con nuestra audiencia. Tal es el caso del color rojo de Coca-Cola o el amarillo de Mc Donalds.
Ahora, también es importante hablar de los tipos de Branding, algunos los segmentarán en dos tipos de branding, otros en tres, pero nosotros, en esta oportunidad vamos a hablar del Branding Personal y del Branding Corporativo
Qué es Marca Personal
El objetivo del Branding personal, consiste en crear y gestionar una marca en relación a una persona, el cual, ayuda a ganar credibilidad en un sector determinado, por ejemplo, puedes darte a conocer como un experto en contabilidad, en asesoría legal, experto en cocina , o como comediante. A través de ello, tendremos la oportunidad de que las empresas nos contacten para realizar algún trabajo o asesoría. .
Por eso es muy importante que tu contenido vaya relacionado con los siguientes puntos:
- Quien eres y que haces
- El valor de lo que ofreces, o,
- El porqué las personas se hicieron seguirte
Pero, ¿qué debemos hacer para lograr nuestra Identidad de Marca Personal?
Tal como lo dijimos anteriormente, una identidad de marca se construye con el tiempo, por lo que esto aplica también para la Marca personal. Es por eso que te compartimos 4 puntos que debes tomar en cuenta para construir tu Marca Personal:
Define una estrategia de marca: Primero vas a definir cual es tu objetivo público, conocerlo y de ahí ya podrás establecer el camino a seguir,
- Desarrolla contenido para diferentes plataformas: Utiliza diferentes medios como blogs, podcasts, redes sociales o tu propio sitio web.
- Crea un plan de comunicación: acá, vas a definir, cuál es el mensaje que quieres comunicar, el tono con el que lo vas a comunicar, ya sea formal, coloquial, intenso, pero todo esto comenzó de tu estrategia de marca. Y por último
- Mide tu estrategia: Debes evaluar lo que haces, y no tengas miedo si las cosas no salen como tu querías, ya que con la evaluación, podrás ir mejorando o cambiando tu estrategia.
Si quieres más información relacionada con la marca personal, te invito a leer el siguiente artículo: http://cesaralfredo.com/2023/02/19/4-tips-que-te-daran-presencial-visual-en-tus- proyectos/
Marca Corporativa
El Branding se aplica en la creación y gestión de la identidad de marca de una empresa, acá entra la visión, misión, personalidad y valores que representa la marca de una empresa, así como también, todo el aspecto de la imagen visual de la marca .
Una buena gestión de Branding corporativo permitirá que nuestra marca se posicione en la mente de nuestros consumidores, lo cual hará que nuestro negocio crezca.
Para ello te compartimos 4 pasos que puedes aplicar para gestionar tu Branding corporativo:
- Determina tu audiencia: Este es un punto importante, porque entender quiénes son nuestros clientes y sus intereses, nos ayudará a comunicarnos mejor.
- Define tus valores: define a tu empresa como si fuera una persona, establece lo que piensa, su compromiso ante sus clientes activos y potenciales.
- Crea tu imagen visual: establece el logotipo, la tipografía y los colores de tu marca.
- Construye una estrategia de Branding: aquí ya defines lo que deseas comunicar, lo que quieres proyectar a través de tu contenido.
Muy bien, y así es como llegamos al final de nuestro artículo de hoy, estamos muy contentos por tu interés de querer aprender más, por lo que te recomendamos estar atento cada semana, ya que estaremos subiendo un nuevo tema relacionado al marketing.
Te compartimos nuestro video en YouTube en el que hablamos sobre este tema, te invitamos a seguirnos para conocer el contenido que subimos cada semana.